Todo es susceptible de modificarse. Todo llega, si
se intenta. Ya hemos visto como la indignación transformada en energía,
proporciona la fuerza necesaria para lograr lo que la gente se proponga. En un futuro, para subsistir, necesario serán
medidas como las que siguen:
1.- Control exhaustivo de gastos e ingresos públicos, para los que
cabe realizar: a) Nacionalizar
entidades financieras en lugar de ayudas públicas. b) Revisar y reducir las obligaciones y
duplicidades económicas.
2.- Vigilar
exhaustivamente los movimientos de capitales y cancelar: a) Operaciones dolosas o perjudiciales. b) Relaciones comerciales con
países/empresas offshore.
3.- Abolir el dinero
físico (manteniendo exclusivamente la calderilla).
4.- Instaurar la
Teoría de los Números primos que consiste en: a) El Gobierno establecerá el sueldo
mínimo de supervivencia donde: a1)
Cada empresa establecerá su coste salarial en la proporción de 1 a 17. a2) Las rentas, reguladas por los
tributos, serán en razón de 1 a 53.
5.- Empresas y
autónomos sacarán de sus balances las partidas no necesarias para su explotación comercial. Ésta carecerá
de bienes y derechos que no le son propios.
6.- Puesta en marcha
del Plan Ciudades ocupacionales, que: a) Potenciarán empresas y administraciones. b) Darán seguridad de supervivencia a la
totalidad de los ciudadanos proporcionando ocupación a todos ellos. Despido
libre, movilidad geográfica...
7.- Otras a considerar: a) Regulación de la propiedad abandonada,
empresas sin actividad y en pérdidas. b) Adquisiciones de inmovilizados (inmuebles,
rústicos…) para su uso colectivo. c)
Mercados especulativos. Transacciones opacas. Creación de empresas
interpuestas. d) Fundaciones, Donaciones. Sucesiones. Impuestos.
Declaración de Renta y Patrimonio...
8.- Ajustes en la
administración. Oficinas de empleo y de sucesiones…
9.- Adecuación de la
financiación de Partidos políticos y Sindicatos.
10.- Regulación de
actividades sociales (drogas, prostitución, organizaciones…)
11.- Establecimiento
de la Teoría cuadráncular de cargos y su duración.
12.- Modificación de
la Constitución.
13.- Acuerdos permanentes
de Estado (Justicia, Trabajo, Educación, Cultura…)
14.- Replanteamiento y
ajustes de nuevas situaciones: Nuevo Sistema hereditario…
Una rápida
lectura servirá para reflexionar que es posible mantener el Sistema de Bienestar para todos, limitando únicamente el propio
sistema capitalista y simples reformas en aras a que cada uno de nosotros
podamos trabajar para vivir y no al revés. Obligados
estamos a buscar el objetivo principal de los hombres: su felicidad, que es la
nuestra.
Habrá quien no
crea en ello: está en su perfecto derecho. Sin embargo, incluso, los que han
almacenado riquezas o los que no confían ni les interesa la democracia, recapacitarán
sobre su dicha y la de los suyos y,
seguro, no olvidarán el tasado y desconocido tiempo que les resta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario