Son muchas cosas las que nos unen a la gente de los pueblos europeos
(proximidad, cultura, religión, costumbres, moneda, modelo democrático,
instituciones, derechos humanos,…) para poder hacer de Europa una nación de
naciones con plena soberanía sobre el conjunto de todas ellas. Para ello, nos
falta, sin embargo, lo más importante que ya se intentó: la Unión política. Un
poder real con un Gobierno real que pueda dirigir y estar por encima de los
poderes políticos de las naciones que, a través de sus ciudadanos, lo deleguen.
La acusadas desigualdades sociales (económicas y políticas) que existen en la
actualidad entre los distintos Estados miembros deberán irse aligerando a
medida que la pérdida de soberanía de cada uno de ellos se vaya transfiriendo en
favor del Gran Estado Europeo. ¿Por qué no imitar a EEUU en esto? Adiós a los poderes hereditarios, a los
distintos gobiernos nacionales, a ejércitos y culturas encontradas. Las
revoluciones, sublevaciones, guerras sufridas de antaño serán posos pasados para superar dificultades y eludir
nuevos sufrimientos. El bienestar ha de imperar venciendo obstáculos con los medios
adecuados que la fuerza de la unión proporcionará.
Aquí, en España, hay verdaderos
paraísos fiscales, instrumentos y personas, donde ocultar dinero. Pensemos en
las personas físicas y jurídicas, en sus actividades y derechos. Imaginemos
aquellas que gozan de ingresos en efectivo
¿cómo pueden ser controladas sus ventas, sus servicios? Parroquias, mercadillos,
tiendas al por menor… En aquellas cuyas mercancías tienen valores
incontrolables, intangibles... Subastas de arte, fundaciones, asociaciones
recreativas, sociedades patrimoniales… En las contabilidades fantásticas con errores
entre proveedores y clientes, movimientos en cuentas de caja, efectos a pagar, depreciaciones, provisiones… Reales mafias
pululando como intermediarios y adelantándose a los hechos que van a suceder.
Muchas son las cosas despreciables que el hombre ha hecho y, aun hoy,
se dan por buenas e, incluso, continuamos haciéndolas incrementando su perversión. Recordemos
que antaño era necesaria la autorización del esposo para que una mujer casada
pudiera disponer de sus propios bienes, que muchos premios Nobel se otorgaron a
personas que por comercio atentaron contra la humanidad. Se envenenó con plomo,
se defendieron los pesticidas, la trata de personas, la venta de armas.
Mientras, la fortaleza espiritual y los designios divinos se apoyan en manos
sin escrúpulos, emitiendo juicios sumarísimos contra ideas, creencias o
intereses lícitos y los ejércitos, los nobles y los poderosos exentos de pagar
impuestos pese a ser unos asesinos
aupando a caudillos o a dictadores que imponen leyes injustas o doblegan a
pueblos enteros a la oscuridad y al atraso.
La soberanía ha de cambiarse. No es sino un orgullo, un ego sin
sentido. El hombre es lo principal. Hay
quien basa sus derechos fundamentales en dos principios: la vida y la libertad.
Algunos los han ampliado a tres incluyendo la propiedad privada. Ello sugiere preguntarse: ¿qué es la propiedad
privada? Antes de contestar me imagino
un Planeta exento de amos y cuyos moradores no necesitan de ley alguna para la
vida y su libertad. Debió existir un tiempo en el cual la norma o la ley se
efectuaran por necesidad para entenderse. En ellas, implícitamente, surgiría el
tercer principio fundamental: el respeto y, ¿cómo no?, la propiedad privada. Pero
la muerte existe y con ella debió, además del individuo, desaparecer sus
derechos, bienes y obligaciones. Se creó, sin embargo, otra clase de propiedad:
la herencia. ¡Craso error! No obstante, nos
consta que hay marcha atrás y es realizable, replanteándose el hecho y
aplicando fórmulas adecuadas para el bienestar del hombre. Esta clase de soberanía
también ha de cambiarse y que cada hombre se valga por sí. Cuestión de plazos
en el tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario