domingo, 30 de junio de 2024

LOS MIEDOS

Leí, no sé dónde: “Lo que no podemos ver no puede hacernos daño”. Pensé que era una afirmación ajena a la verdad, aunque, por imprecisa, no fuera mentira.

¡Hay tantas y tantas cosas que, aun sin verlas, nos producen un daño enorme!

Cada cual puede confeccionar su propia lista de miedos e intentar luchar contra ellos, dado que el miedo nos condiciona, nos atrapa, nos inmoviliza, nos...; como diría Naguib Mahfuz: “El miedo no evita la muerte, evita la vida”.

Hay quienes, además de sentirlo, lo huelen, lo palpan, lo presienten. Sin embargo, el miedo nos acompaña formando parte del instinto conservador inherente a nuestro existir que, a veces, no hace ser más prudentes; si bien, es normal, que ante él, ante un peligro real, nos defendamos. No así ante un peligro imaginario, desconocido, irreal,..., dificultoso de combatir.

Todavía recuerdo, siendo un niño, agazapado en las faldas de mi madre, asustado cuando hablaban de fantasmas y prestaba una atención desmedida. O ya de joven, viendo alguna película de terror, o cuando, por la noche, pasaba por las tapias de algún cementerio y mis más íntimos razonamientos se doblegaban ante ese ficticio temor. 

Ahora, en la senectud, todo se me hace un mundo insalvable, donde más que terror es inseguridad, preocupación, sospecha, dolor,...que trato de calmar de inmediato asumiéndolo, ya que es necesario para combatirlo. Y visualizo los hechos o motivos que lo causan. Catalogo sus posibles consecuencias, por lo general, exagerándolas, ridiculizándolas o, simplemente, analizándolas y compartiéndolas.

La educación, ni la de antes ni la de ahora, poco o nada, objetivamente, nos han hablado de cómo tratar los instintos, las emociones, los sentimientos y, por consiguiente, no sabemos dominarlos, ni a ellos nos hemos acostumbrado.

Sectas, organizaciones, creencias y otros inventos humanos, especialmente los que emplean el miedo como arma arrojadiza, son los que se han ocupado de ello. En la actualidad, a nadie se le escapa saber quién nos domina en el mundo: basta razonar y observar. Son aquellos que nos dicen qué hacer y pensar, cuándo y cómo hacerlo, dónde y de qué forma, advirtiéndonos además que, de no cumplirlo, la desgracia caerá sobre nosotros o nuestra familia; ya que, aunque cada uno de nosotros somos arquitectos de nuestros propios destinos, ellos se arrogan la representación de un Ser Superior, divino y espiritual, y deciden por nosotros. Ante esa posibilidad, por si acaso, toleramos dándoles carta de naturaleza. Algo que no hemos de permitir, aunque nadie denuncie este tipo de cosas.

domingo, 23 de junio de 2024

UNA INCIDENCIA INSIGNIFICATE

  • Hola. Deseaba cancelar mi cuenta con ustedes –Manifestó “Gloria” en su banco.

  • ¿Y eso? –Preguntó la señorita de la entidad financiera que, parapetada detrás de los cristales de su ventanilla, atiende a la clientela en horas restringidas.

  • Las condiciones de la hipoteca que me ha concedido otro banco, pese a a no ser clienta, han sido mejores a las ofrecidas por ustedes con los que llevo más de veinte años operando.

  • En fin, cosas que pasan –repuso la empleada bancaria mientras manejaba su ordenador.- Firme la cancelación, por favor -algo que “Gloria” hizo- y tenga el saldo que tiene en su cuenta.

Al día siguiente “Gloria” firmaba la hipoteca con la nueva entidad que, por cierto, le exigió todo lo exigible. (Declaración de bienes, notas de registro, domiciliar sus nóminas, ingresos, pagos y recibos, seguros de todas clases y cuanto le pidieron; solo le faltó aportar los certificados de buena conducta y de la primera comunión). Unos días más tarde, se llevó la desagradable sorpresa del nuevo banco, negando la tarjeta de crédito solicitada. La razón era simple: tenía una deuda con su anterior banco de aproximadamente unos 35 euros. Le dijeron que figuraba en una de las miles de relaciones financieras que tienen para controlar a la gente. No supieron o no quisieron indicarle la fuente: la CIRBE (Central de informaciones del Banco de España), la RAI (Relación de aceptaciones impagadas), la ASNEF (Asociación nacional de establecimientos financieros) u otras listas de impagados, morosos y enemigos de tales entidades financieras.

Fue a su anterior banco y le hicieron pagar tal cantidad para sacarla de tales listados. “Luego nos reclamas –le recomendaron ellos mismos- ya que el motivo es claro: la cuenta se canceló, no así el contrato de la tarjeta, lo que supuso que los servicios operativos cobraran por ella (ni la había utilizado) al no haberse ingresado la nómina exigida para gozar de tal beneficio”.

Reclamó entonces, en ese mismo instante y, efectivamente, a los pocos días, su nuevo banco confirmó su salida del listado de morosos y le entregaron la tarjeta de crédito. Lo que no ocurrió es que, su antiguo y querido banco, le devolviera el importe ingresado, los casi 35 euros que cargaron en descubierto en una cuenta cancelada.

“Gloria” lleva reclamando sus casi 35 euros desde Julio del 23 y aún hoy, Junio del 24, no le han devuelto ni un céntimo. Siempre obtuvo buenas palabras en sus reiteradas y personales reclamaciones sin ningún resultado positivo; hasta que la impotencia fue tal, que decididamente reclamó a consumo. En su poder obra una carta del defensor del cliente, fechada a mediados de abril del 2024, donde el banco viene a darle la razón y a expresar unas palabras tan bonitas como las que siguen: “Lamentamos las molestias que los hechos  descritos le hayan podido ocasionar al cliente, transmitiéndole nuestras más sinceras disculpas”.

Hoy es 23 de Julio del 2024, ya se ha presentado en varias oficinas de su antiguo banco con la citada carta, esperando recuperar lo que le han quitado indebidamente, pero los empleados se han excusado sin querer saber nada. “Gloria”, no obstante, espera recuperar lo que es suyo y no quiere permitir a ese banco ni a ninguno de sus empleados, proxenetas del capitalismo, que roben impunemente tan miserable importe, sabiendo que nadie denuncia este tipo de cosas. ¿¡Qué no harán con otras cifras!? Más aún, espantando a clientes y público en general, con esa máquina recepcionista de las llamadas telefónicas. ¡Miserables!

¿Qué defensa tiene un cliente ante un error de su banco? Moralmente estos hacen la vida imposible. Es curioso vivir en un país democrático, donde se dice que el poder reside en el pueblo, y son los poderosos de siempre los que continúan haciendo su santa voluntad. Y todavía hay quien se solidariza con ellos vota para que a esos poderosos no les cobren tan excesivos impuestos.

Comentemos aquí casos verdaderos parecidos: nos sorprenderemos. 

domingo, 16 de junio de 2024

SE ACABÓ LA FIESTA

 ¿Ha habido algún político que haya cumplido una promesa de campaña?

Nos ponen delante la zanahoria, nos muestran un caramelo, nos dicen exactamente lo que queremos oír, y el cumplimiento es nulo, cero responsabilidad, pues ellos nunca tienen la culpa.”

“Tendrían que perder su sueldo de no cumplir sus promesas. Pero eso no va a pasar. Son escoria y lo único que les importa es forrarse los bolsillos”.

He transcrito el texto anterior de una novela, nada extraño para una gran mayoría de todos nosotros, los votantes. Pese a ello, continuamos sin aprender, sin querer darnos cuenta que las promesas que nos anuncian son como los mitos o leyendas y, como tales, puras falacias. Aún recuerdo la vulgaridad que comentaba un buen amigo que, lamentablemente, murió joven y no puede repetirla, que dice: “Prometo hasta que meto y una vez he metido, nada de lo prometido”. Y hablando de vulgaridades merece apuntar lo siguiente:

Elecciones europeas. Alvise Pérez. ¿Les suena de algo?: Se acabó la fiesta.

Son 800.000 votos obtenidos por ese grupo citado, le supondrán a cada uno de los tres diputados elegidos, 10.075,18 euros, más 4.950 euros en dietas, más 28.696 euros al mes a gestionar como quieran. Es decir, 43.721 euros mensuales o, lo que es lo mismo, 524.652 euros anuales, además de su inmunidad personal.

Todo ello conseguido por alguien que, sin creer en la democracia, se enroló en un partido político conforme a su interés cambiando de siglas cuando le convino. Un ejemplo más de lo que fueron los populistas Ruíz Mateos, de lo que hoy son Podemos, Vox y otros grupos que manipulan a gente con proclamas, falacias e influyen en infinidad de vidas y destinos.

Copiaré a continuación algunos de los mensajes del tal Avise Pérez, el triunfador:

“Los partidos no son la solución. Nos han engañado a todos y ahora los vamos a cambiar”.

“Lo que vemos es atroz. Sitios donde no puedes salir más tarde de las siete sin que un grupo de personas te saquen el machete. Digo un grupo de personas porque gracias a la censura ya sabéis a lo que me refiero. Porque no tenéis libertad de expresión”.

“Esto va de que queremos libertad. No queremos que, cada 100 euros que ganáis, el Estado roba 75”.

“Inmigrantes ilegales, que están literalmente viviendo la vida padre...como los pederastas, terroristas y asesinos, con mejores instalaciones que tenemos nosotros... y lo poco que dejan de la sanidad se lo dan a personas que no son de aquí”.

A Luis (Alvise) Pérez Fernández, lo acompañarán al Parlamento europeo Diego Solier Fernández y Nora Junco García, ambos desconocidos con iguales emolumentos.

La Democracia permite a personas de toda condición, incluso a estas que la ponen en peligro y la maltratan, que se aprovechen de su tolerancia y comprensión para anularla por completo. Igual que lo hicieron los dictadores, las hordas nazis, fascistas, comunistas y totalitarias mediante el empleo de un despotismo que aguarda al acecho para, al menor descuido, a la mínima flaqueza, conseguir el poder e implantar un sistema de terror que no puede proteger a nadie. Muchos son los jóvenes creyentes que, ignorando la realidad, atienden a esos discursos ilusionantes. A ellos, principalmente, les pido proteger la Democracia, el único Sistema que respeta la libertad, tiende a la igualdad y sí, (¡si no somos besugos!) nos conduce al acuerdo y preserva la paz.

jueves, 6 de junio de 2024

VOTEMOS POR MÁS EUROPA

Una curiosidad: ¿Saben cuántos grupos políticos de España se presentan a las elecciones europeas del próximo día nueve de junio de este año? Pues 34. ¡Casi na! Cada una de las listas lleva unos 61 candidatos, más unos 10 suplentes aproximadamente. Los nombres abreviados de cada uno de los partidos son los siguientes:

(IZQESP) – (CEUS) – (FO) – (ERC-EH BILDU-ARA-MÉS) - (JUNTS UE) - (PSOE) - (ANDALUCISTAS) - (IE) - (VOX) - (PP) - (ESCAÑOS EN BLANCO) - (CRT) – (PODEMOS) - (PFAC) - (PCTE) - (PCPE/PCPC) - (SUMAR) - (PACMA) - (CREE EN EUROPA) - (PMR) - (SE ACABÓ LA FIESTA) - (F) - (EXISTE) - (Cs) - (FE de las JONS) - (SAE) - (J.U.E.X.) - (PH) - (VOLT) - (RECORTES CERO) - (EXTREMEÑOS) - (GLG) - (PIRATAS REBELDES) - (PREPAL).

Está claro que tenemos donde elegir. Todos les estados completaremos hasta 720 diputados.

Entendemos que todos ellos, por encima de cualquier otro interés respetan, en primer término, el Sistema Político Democrático que nos hemos dado los europeos pertenecientes a la Comunidad Económica Europea, constituida actualmente por los siguientes 27 países: 

 

Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, España, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía y Suecia.

 

La CCE, es una comunidad de naciones y sus gentes a la que me siento orgulloso pertenecer. Es la más habitada del  mundo, donde la Democracia se impone a cualquier otra formula política. En ella se puede circular con libertad y sin fronteras; goza de una justicia independiente y superior que ampara a sus pobladores; de una  moneda única y común para todos, en una economía de libre mercado y donde las Libertades (todas) son sus signos de identidad.

 

Pronto volverá a incorporarse el Reino Unido y lo harán, tiempo al tiempo, Islandia, Noruega e, incluso, Suiza. Y, ¿por qué no? El resto de países que lo están solicitando.

 

No obstante, hemos de avanzar en continuar implementando más y mejores oportunidades de bienestar: anulando los paraísos fiscales, al menos, los en ella existentes; prescindiendo de los nacionalismos y censuras; aunando los diferentes sistemas fiscales que tiendan a unirnos más todavía; estableciendo una sola Constitución Europea y su correspondiente desarrollo legal, para todos y cada uno de los países que la forman; permitiendo toda clase de ideologías, creencias y pensamientos individuales que no utilicen medios violentos para imponerlos, ni atenten contra la integridad de las personas de cualquier condición.

 

Por todo esto, considero que votar es de suma importancia para poder atajar a quienes ni creen ni confían en una Europa unida y mejorable, que esta a la vanguardia de la honestidad, el respeto y la tolerancia. A nuestra Europa, envidiada por el resto del mundo, no la podemos dejar dormir en sus laureles y de éxito se extinga. Los españoles, hace 38 años, notamos la diferencia al dejar de ser solo españoles. Por tanto, hemos de colaborar a rejuvenecer su espíritu social, político y económico constantemente con nuevas normas que fortalezcan la paz en libertad y armonía, se opine o se piense lo que se quiera; a mejorar el medio ambiente; regularizar la emigración; a... De todas formas no permitamos con nuestros votos que los totalitarismo se extiendan, pues en cinco años (duración de la legislatura) pueden llevarnos, como antaño sucedió, a un desastre de proporciones incalculables. De ello dependerá el futuro de Europa y, con él, el de los españoles y el nuestro propio.

 

 

domingo, 2 de junio de 2024

LA NUEVA ESTRATEGIA

 Hace más de quince años escribía: Ayer asistí a una charla sobre agricultura en la que se habló de la Revolución Verde. Un instrumento de hace dos lustros que vino a romper las prácticas de hace más de diez mil años. Simplemente por la necesidad de gastar y establecer productos nuevos: maquinaria, nutrientes y otros en sustitución de los naturales, ya existentes, con la excusa de aumentar la producción y, por tanto, los beneficios, riquezas e, incluso, la extinción de la pobreza en el mundo. Se extendió el conferenciante manifestando que tales mentiras se extendieron como la pólvora como si fueran panacea imprescindible, resultando de aquellos polvos éstos lodos, sin que nada de lo prometido se cumpliera.

Abogó el orador que lo comunicáramos en nuestro entorno, como él hace allá donde tiene oportunidad, denunciándolo para que se compruebe y se vuelva a lo de antes: es decir, nada de labrar, de quemar rastrojos, de dejar barbechos, de sembrar fuera de época en tierras no propicias. Nada de fertilizantes ni nitratos sintéticos, de maquinarias sofisticadas y costosas, de semilla transgénica ni híbridas, ni semen ni genes, en exclusivo poder de las multinacionales. Y sí a la basura, a los abonos naturales, a la ecología, a los desechos orgánicos, a los cambios con sentido común, sin romper el orden que la Naturaleza estableció.

Lo interrumpí invocando a que tales fórmulas podrían ser elevadas a las autoridades e implicar a empresarios, economistas, científicos, labradores... que mueven la economía y publicitasen su maldad y el daño que representa toda vez que, en los momentos actuales, como siempre, se han de evitar gastos superfluos, aumentar la productividad y obtener bienes saludables.. 

Vino a contestarme que era una pérdida de tiempo ¡Ya lo había intentado! Que entonces, en su momento, ellos, precursores de la Revolución Verde (altos sociólogos, políticos, multinacionales, mercados, intermediarios financieros y alemanes), se aprovecharon con el cambio, instalándolo para siempre. “El nuevo cambio, y la sazón el sentido común, surgirán desde abajo y serán instaurados a largo plazo, cuando no haya más remedio, una vez las generaciones venideras sufran penosas consecuencias con elementos corrosivos, aguas nocivas, tierras deterioradas con venenos y lucro por doquier. Propiciaremos el cambio imitando a Jesucristo o Mahatma Gandhi que nos mostraron la forma  pacifica de realizar la modificación de las cosas”.

Me convenció el orador con su lección magistral, ya no sólo de agricultura si no por su humanidad. Me recordó una frase achacable a Platón: Un hombre que no arriesga por sus ideas: o no valen nada sus ideas, o no vale nada el hombre.

Al existir personas (físicas o jurídicas) poderosas, que mueven los hilos de sus intereses,  cuándo y cómo les conviene, no vale que una (o más de una) de sus marionetas levantemos las voces más de la cuenta exigiendo compensaciones al trabajo que realizamos o declarando que existen otras alternativas o abogando por otros diseños y maneras de hacer las cosas. No escucha quien no quiere oír, ni rectifica quien mantiene lo que le beneficia, quien, en definitiva, no le interesa hacerlo. Sin embargo, cualquier esfuerzo que hagamos puede quedar larvado en tierra fértil y, tal vez, sin ser baldío, se alargue en el tiempo y resucite después, sin que nadie lo espere y germine potente inundando de dicha el valor de los esfuerzos.

La conferencia apuntada, me llevó a no gritar, a no violentarme, a no invocar la guillotina para solucionar los problemas. El la tituló LA NUEVA ESTRATEGIA, hoy imposible de asumir como tantas y tantas cosas que evolucionan por mucho que se intente detenerlas. Los tiempos no vuelven y con ellos nos vamos nosotros. ¿Podríamos volver a vivir de la misma manera? ¿Vosotros qué opináis?