domingo, 17 de agosto de 2025

SOCIALISMO


Un conservador radical, amigo mío, sabiendo que abrazo teorías distintas a las suyas, cuando Trump ganó su segunda presidencia, quiso impresionarme enviándome un WhastsApp de Tik Tok donde se le preguntaba a un venezolano qué era el socialismo para él. Su respuesta afirmaba que socialismo era un sistema disfuncional, difícilmente realizable en un mundo consumista como el que conocemos (supongo que se referiría al de España, pues ambos hablaban un perfecto español) para añadir que, aquellos que se consideren socialistas viajen, se documenten y reflexionen de lo que ocurre en los países socialistas cobrando el salario mínimo, tratando de obtener papeles y nacionalizarse. (Visualizó, me imagino, su país: Venezuela). Deduje, por las imágenes del video, que era el barrio de Salamanca en Madrid, una de las zonas más caras de la capital, donde el entrevistado, culto y elegante, debía de residir. Tenía razón. Ningún pobre en ningún sitio puede vivir; sea en Venezuela, EE. UU. o en España, donde millones de ellos pasan hambre.

No hay mayor desgracia que la de ser pobre.

Me limité a contestar a mi amigo escuetamente lo siguiente: Muy buen mensaje. Me gusta. Tiene razón el consultado. Y, a propósito de lo que responde, te haré un símil. Hay quienes dicen ser cristianos y no siguen la vida que Jesús propuso. Para lograr un verdadero socialismo es necesario que no existan las abismales diferencias económicas; que toda su población tenga la misma igualdad de oportunidades; que la miseria y la pobreza se erradiquen; que la libertad sea absoluta y se ejerza con responsabilidad y respeto; que el poderoso no humille ni abuse de su estatus social; que todos acatemos la ley y se utilice la palabra para revocarla si es preciso; que su consigna sea el bien común  y no el particular; que nadie se tome la justicia por su mano; que se combatan las injusticias protegiendo a los más vulnerables y menores, sean de cualquier lugar y condición; que se antepongan los intereses públicos a los privados; que se respete y no se minusvalore a los demás pues todos somos hijos de la madre Tierra;…

De inmediato, como yo hice, mi amigo me contestó: “Acabas de describir porque el socialismo nunca podrá ser posible en el mundo. Solo lo será por imposición como pasa en las dictaduras, que tampoco es posible”. No hubo respuesta por mi parte que ahora, abiertamente, se la doy: “Efectivamente, es imposible ser Jesucristo, pero vamos a intentar imitarle al menos”.

El sistema capitalista desbocado actual colapsará de continuar con tal agresividad.  (Puedes leerlo en este blog). La fórmula para que no suceda será modulando las herencias y los beneficios, hasta que los impuestos nos equiparen. Las primeras, limitándolas al valor de dos millones de euros para cada heredero legítimo, salvo las acciones que permanecerán en favor de la propia empresa y sus beneficios repartidos en partes iguales entre el capital y el trabajo. Lo que supere dicho importe será para la Sociedad de todos como tributo. ¿Alguien puede aportar algo más? Hablando se entiende la gente.

jueves, 14 de agosto de 2025

UN FOLIO DE PENSAMIENTOS (nueve)

 

. La hipocresía es de agradecer porque constituye un esfuerzo hacia el prójimo para disimula los malos instintos. -Santiago Rusiñol-.

. Indudablemente progresamos. El hombre de las cavernas ya usaba bombín y monóculo. -Rémy de Gourmont-.

. Toda fuerza es débil si no mantiene su cohesión. -Jean de Fontaine-.

. Los inventos de los hombres van avanzando de siglo en siglo. La bondad y la malicia del mundo son, en general, siempre las mismas. -Blas Pascal-.

. Pocas amistades quedarían en este mundo si uno supiera lo que su amigo dice de él en ausencia suya, aun cuando sus palabras fueran sinceras y desapasionadas. -Pascal-.

. La reputación de un hombre es como su sombra, que unas veces le sigue y otras le precede, unas veces parece más larga que él y otras más cortas. -J. J. Rousseau-

. La obediencia a disgusto de las provincias lejanas cuesta más de lo que vale. -Thomas Babington, lord Macaulay-.

. El amor tiene dos momentos deliciosos, el primero y el último; lo malo es el tiempo que transcurre entre ellos. -Geoge Sand-.

. Aunque las personas no tengan interés en lo que dicen, no deduzcamos que no mienten, puesto que hay gente que mienten por el gusto de mentir. -Blas Pascal-.

. Todos los hombres pueden caer en un error, pero solo los necios perseveran el él.

. Me acuerdo de cosas que no quisiera acordarme y no puedo olvidar cosas que quisiera olvidar. -Cicerón-.

. La burla es la piedra de toque de la buena calidad. Aquello que no puede soportar la burla no tiene calidad suficiente. Esto, en los hombres, se ve en seguida. -León Daudi-.

. Es propio de la naturaleza humana abusar de todo, incluso de la virtud. -Teófilo Gautier-.

. Amar y reconocer los defectos del amado, odiar y reconocer las buenas cualidades de los que son odiados, son dos cosas muy raras bajo el cielo. -Confucio-.

. La angustia y el arrepentimiento de nuestros actos no son a menudo más que temor de las consecuencias. -Arthur Schopenhauer-.

. El tiempo es maestro en todas las materias. -Esquilo-.

. No sé si Dios existe: nadie lo sabe, salvo algunos jueces, políticos y otros que se creen serlo. -S. Lorca-.

domingo, 10 de agosto de 2025

MEJOREMOS NUESTRAS VIDAS

 

He leído mucho, pero ahora, a la edad que cuento -cumpliré en un suspiro los ochenta- me acuerdo bien poco de cuánto leí. Por tanto, recomiendo a jóvenes y mayores que escriban sus sensaciones tristes y alegres, sus emociones de placer y dolor, las cosas que se les ocurran, a fin de que en ellos perduren cuando, sacándolas a la luz, las lean y quieran volver a revivirlas o rememorarlas, aunque su recuerdo las olvide y las polillas pululen a su alrededor o huelan a naftalina.

Esto, no servirá para ganar dinero o, tal, vez sí; pero el alma se enriquecerá sin los sobresaltos de cuando sucedió, ya que, ahora, la calma de la persona más madura, sin prisas y con escasas perspectivas, observará lo que jamás ocurrirá y goce sabiendo que la aceptación y humildad son remedios para todos los males.

¿Hay, acaso, en la tierra algo inamovible? Nada, absolutamente nada: todo está en movimiento. E, incluso, la materia inerte de la muerte se consume abonando la tierra para alimentar o crear otras vidas. No obstante, los seres vivos poseemos muchas clases de memorias que nos pueden hacer soñar releyendo un escrito del que hoy, torpemente, apenas si desciframos su grafía aun sabiendo que fue escrito por nosotros. Y es que, a veces, aunque nos extrañe, no reconocemos haber cambiado tanto o nos llame la atención haber pensado de forma tan distinta.

Dicen que rectificar es de sabios, aunque los genes y la leche mamada no cambien. La letra aprendida y escrita en la niñez no siempre la trazamos de igual manera porque en ello influye el conocimiento adquirido. También hay dos cuestiones importantes con las que deberíamos ser comedidos: las creencias y las ideologías. Estas son afectadas, no me cabe la menor duda, por pensamientos inducidos, alterados o fijados, especialmente cuando aún la personalidad no está definida, algo que, a veces, en toda una vida, jamás se culmina. Entiendo, por ello, que sería conveniente modular y revisar cualquier radicalismo, para lo cual no hay mejor manera que la de situarse en el lugar del otro y reflexionar por qué discrepamos, pensamos u opinamos diferente, incluso siendo hermanos.

Una lección que no es fácil de aprender, pero que hay que tomársela en serio si queremos llegar a entendernos y conseguir acuerdos. Pensemos que la experiencia popular viene a indicarnos que “un mal arreglo es mejor que un buen pleito”, y no anda descaminada, pues “el hombre solo se conoce a sí mismo por la acción”, que diría Goethe, y, a veces, ésta, no se corresponde con lo que esperamos de quienes las realizan. Y es que, cada uno de nosotros somos únicos, incluso habiendo nacido de un mismo espermatozoide y ser considerados gemelos.

Mostrémonos humildes, comprensivos y sinceros defendiendo nuestras ideas sin acritud y con talante positivo. Nuestro carácter y conducta se modula para bien, aceptando y entendiendo, cooperando y siendo solidarios. Esto, a la larga y a más no poder, nos beneficiará siempre a todos: a nosotros mismos y a los demás.

jueves, 7 de agosto de 2025

UN FOLIO DE PENSAMIENTOS (Ocho)

 

. Un consejo generoso es un consuelo poderoso (Pierre Comeille).

. Por los trabajos los hombres alcanzan mayores trabajos, y por las indignidades, las dignidades.

-Un individuo joven en años puede ser viejo en horas, si no perdió su tiempo (Francis Bacon).

. Siempre fue útil, a más de cuerdo, el recelo; o para prevención de que salgan bien las cosas o para consuelo cuando salieron mal; que no se le hace de nuevo el desaire de su suerte al que ya se lo temía (Baltasar Gracián).

. A muchos solo les falta el dinero para ser honrados (Carlo Dassi).

. Si el objeto de tu vida es tu propia felicidad, cásate con una mujer que no piense igual.

. Dar es el verbo más corto de la primera conjugación, y no dar el más barato (Noel Clarasó).

. Para computar la felicidad de cada uno no se han de considerar los bienes que posee, sino el gozo que de su posesión recibe (Fray Jerónimo Feijoo).

. El que en sí reconoce algún vicio, presume que de él se habla cuando se nombra aquel vicio (Seneca).

. Cualquier gobernante puede hacer tonterías, lo que no se le permite es decirlas (León Daudí).

. Nada es, evidentemente, tan provechoso para el hombre, como considerarse elegido; todo aquel que cree en sí mismo, sea quien fuere, es superior al inseguro (Keiserling).

. La buena memoria a veces es un obstáculo al buen pensamiento (F. Nietsche).

. También tiene uno que quejarse de su suerte para poner de relieve la de los demás (Jules Renard).

. Beber sin sed y hacer el amor en todo tiempo, esto solo nos separa de los animales (Pierre-Agustín, barón de Beaumarchais).

. Su experiencia, como tantas veces sucede, le hizo desconocer la verdad.

. La vida nos enseña que no podemos ser felices sino al precio de cierta ignorancia (France).

. Bueno es en verdad adquirir, pero aún es mucho mejor conservar. (J. W. Goethe).

. Las ideas surgen y se almacenan en la mente hasta que el recuerdo las destruye. (S. Lorca)

sábado, 2 de agosto de 2025

UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE

 

A Sánchez le queda poco tiempo de ser presidente de España. Es una pena porque ahora es cuando más consciente puede heder la mierda que muchos le arrojan. Los insultos que le lleguen después de cuanto le ha caído encima, los tomaría con suma cautela y paciencia para soportar mejor tan agresivas y malas intenciones.

Vendrán los píos pijos y poco fiables opositores. Uno, el que miente mirando a los ojos sin inmutarse convencido de lo que dice, aunque no se lo crea, y otro, su manso dóberman ladrando como solo él sabe hacerlo. Sus pasos por Madrid están siendo un peregrinar continúo cuando creyeron que rápidamente, en un plis plas, podrían gobernar; cosa que, afortunadamente, no ha sucedido. No obstante, si esto ocurre, hasta algunos de sus propios palmeros se arrepentirán y, si no, al tiempo.

Todo esto, ciertamente, es una impresión particular, toda vez que el futuro nadie lo puede prever; si bien, estoy convencido de que toda persona, aun siendo de naturaleza humana, no lo es por su condición irracional al despotricar, injuriar, descalificar vilmente a quien, personal y políticamente, quieren anular. Recuerdo a gobernantes tiranos que, aun sabiéndose repudiados, persisten injustamente en mandar y convertir a sus seguidores de su misma condición

Hasta que la especie humana no se conciencie de lo rápido que el tiempo nos lleva para dejar paso a otra inteligencia superior, no apreciaremos lo mucho que hacen algunos dirigentes para que la mayoría de la gente y no una minoría podamos vivir. El mundo tiene los días contados si el gobierno de un país está en manos de opresores, déspotas o seres degradados, pues no colaboraran con los Organismos o entes internacionales que regulen las prácticas democráticas a seguir para continuar siendo humanos y no esclavos de quienes nos gobiernen o nos puedan gobernar.

Nuestro planeta, pues, ha de ser humanizado y dejarse de egos personales que causan guerras, genocidios y catástrofes creyéndose superiores. Así que (si es el caso) no votemos a personas redentoras, egoístas o vanidosas ya que todos hemos de caminar en la misma dirección, al mismo ritmo, convencidos de que somos iguales en una tierra que nos pertenece junto con el resto de los animales que la habitan y la atmosfera imprescindible para poder vivir.

Un mundo igual para todos necesita de una misma unidad política, social y económica que sea justa y nada individualista. Un mundo que no precisa de religiones ni de dioses, ni de predicadores ni salvadores de patrias, ni de gente ególatra que quiere todo para ellos y los suyos, cuando derechos y obligaciones han de ser los mismos para todos. Un Orden Mundial Armamentístico Único, creado y gobernado democráticamente una vez establecidas las bases sociales, políticas y económicas con las que todos hemos de convivir:  sustentado la paz y haciendo desaparecer, a ser posible, la hambruna y la enfermedad en todos los lugares, dentro de una Alianza firmada por todas las naciones de forma irrevocable.