domingo, 15 de septiembre de 2024

COMPARTAMOS IDEAS, IMPRESIONES,...

 

Esta semana, alguien con las iniciales P.E., con respecto a mi última entrada en este blog titulada UNA SOCIEDAD NUEVA, me dice por Wasap: “El pasado se debe conocer para saber lo que no se debe hacer y evitar que vuelva a ocurrir, pero el paralelismo con la realidad actual me preocupa, puede confundir y llegar a envenenar a la sociedad; confío más en intentar unir. Para muestra un garbanzo, 200 millones de deuda todos los días, etc. etc. No entiendo esa palabrería y esa falta de transparencia continua.”

Agradezco a esta persona su comentario para responderle que, por desgracia, nos olvidamos de la historia y repetimos muchos errores; que solo se fía a aquellos en los que se confía y la deuda española es un buen síntoma de ello, no tan preocupante como nos quieren hacer creer, aunque sean exagerados los 200 millones diarios que indica, pues EEUU, el mayor país económico, goza del mayor endeudamiento conocido (más de 32 billones actualmente) y, por supuesto, para nada intento “confundir y envenenar” si no todo lo contrario: hablar y hablar claro, un folio semanal, a fin de llegar a conclusiones y acuerdos. De ello continuaremos escribiendo.

Me descorazona y entristece, sin embargo, no saber dar más y mejor contenido al presente blog de Ciudades Ocupacionales para provocar entre sus lectores más comentarios, críticas y debates que nos puedan conducir a resultados positivos o, cuando menos, a sopesar opiniones diferentes que, sin ser ofensivas, nos enriquezcan, aporten ideas, sugerencias, cuestiones que, a un servidor ni se le ocurrirían, aun cuando pudieran ser de interés general a una mayoría.

Espero, a partir de ahora, que quien lo desee se sume a intervenir libremente, sin ningún tipo de prohibiciones, guardando, naturalmente, el respeto y la consideración a cualquier otra idea por escabrosa o contraria que sea, siempre que se ajuste a la verdad o se den las aclaraciones al respecto. Es decir, que no sean parecidas a las de determinados grupos de Watts en los que los temas están limitados debido a que, la gran cantidad de sus componentes, no se pueden contener ni controlar ante una cuestión que les sea contraria o la estimen personal, aunque, eso sí, se vuelquen en dar pésames, no sé a quién, ante la muerte de algún colega que ni siquiera conocieron, toda vez que, desde que se nace, se nos enseña costumbres como esa (la mayoría de carácter religioso) que son difíciles de erradicar. Y todo ello, cuando gran número de sus componentes, por su edad, más próximos a la última etapa de su vida que a la primera, saben, por añadidura, que es de mala educación no respetar a los demás, emplear palabras ofensivas cuando los pensamientos son distintos y, por tanto, las manifestaciones diferentes.

Han de existir asuntos de todo tipo y ninguno, por polémico que sea, vetado y, menos aún los políticos, fuentes principales de nuestras vidas. Está claro que de ninguna manera se puede tolerar ni permitir palabras insultantes, soeces, discriminatorias..., con contenido falso o perverso, sin antes hacer las aclaraciones al respecto. Ya somos mayorcitos para no entender que, si se quiere, siempre se puede llegar a un entente, acercamiento o compromiso noble entre las partes.

La crítica sana, el debate honesto, la aptitud mental positiva (AMP) es lo que ha de reinar en todo grupo. Escuchar, aprender, compartir, ayudar... Acometer ideas, asuntos, comidas, intereses comunes, practicar la convivencia, ... Nunca es tarde para comprender que la libertad es relativa (acaba donde empieza la del otro), la igualdad absoluta (no hay razón para que existan diferencias abismales entre las personas) y, para todos, el bienestar común que ha de ser el objetivo; un objetivo donde la felicidad sea el fin y no la riqueza o el poder.

Por todo ello, ofrezco el presente blog www.http://ciudadesocupacionales.blogspot.com  o por WhatsApp para que, quien quiera decir algo, lo haga mediante un mensaje de réplica, crítica u opinión revelando su identidad. Eso sí, ajustándose a los famosos Cuatro Acuerdos, de los que hemos hablado en alguna otra ocasión. El primero y más importante: Hablar impecablemente. El resto: No presuponer. No tomar nada personalmente. Hacer lo máximo posible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario