domingo, 23 de febrero de 2025

EL SISTEMA CAPITALISTA XVII

 

Continuando el camino emprendido para alterar el Sistema Capitalista salvaje actual por otro más justo y moderado que permita igual protagonismo a empresarios y trabajadores, señalamos a continuación algunas pautas más a seguir de las que hemos venido indicando:

1 – Imbuir el espíritu de solidaridad humana desde la infancia.

2- Tener previsto, por parte del Ejecutivo, el repuesto necesario ante una catástrofe, contingente o desabastecimiento que se produzca, empleando todos los recursos a su alcance sin que persona alguna quede desamparada o al albur de su suerte. Los impuestos han de servir también para no ahondar más en la separación económica y social de los ciudadanos, además de paliar los daños sufridos.

3- Replantearse errores pasados. No tolerar dictaduras, radicalismos, nacionalismos, políticas que atenten contra la dignidad de las personas. Subsanar y rectificar las medidas mal ejecutadas o consideradas nocivas. Respetar los gobiernos legalmente establecidos y las asociaciones internacionales que representan a la mayor parte de los Estados del planeta.

4- Valorar permanentemente la conducta general de la gente, animándola a ser mejores personas, más responsables y cooperantes, dignos herederos del bien común. Los poderes públicos y los ciudadanos estarán obligados a cumplir las leyes establecidas democráticamente. De ello tendrá que ocuparse un Poder de Buenas Prácticas nombrado por los ciudadanos en cada una de sus poblaciones, comunidades y a nivel nacional.

5- El hecho de modificarse el objetivo empresarial del ánimo de lucro por el del bien común, las participaciones, acciones o partes del capital de una sociedad serán heredadas por la propia sociedad a fin de que la misma haga uso de ellas conforme a sus estatutos, procurando que las decisiones a tomar dependan de la paridad entre los empresarios (propietarios, capitalista, emprendedores, inversores) y el conjunto de los trabajadores (obreros, peones, proletarios, jornaleros, empleados).

6 - Europa ha de convertirse en un Gran Estado de derecho y democrático por los países que la forman. Para eso, pues, no cabe la menor duda, han de desaparecer de su territorio el dinero físico y los paraísos fiscales, ajustar los impuestos más progresivamente, regular herencias, rentas, beneficios y reservas empresariales, implementando normas liberales y democráticas en las costumbres, vigilando los efectos desestabilizadores y obrando en consecuencia sobre la emigración, el trato a las personas físicas, la prostitución, las organizaciones secretas, las religiones, los productos nocivos, las drogas, las oligarquías, los monopolios, la competencia ilícita y desleal, las corrupciones, el tráfico de influencias, los sectores básicos y demás cuestiones que,  semana a semana, hemos venido desgranando en este blog. 

7 - Escuché decir: “Los derechos no se otorgan, se toman por la fuerza”.  Una cuestión no civilizada achacable a tiempos donde el acuerdo se ignoraba, la democracia no se practicaba, ni los ciudadanos y partidos eran personas dialogantes. El Sistema Capitalista moderado a establecer nos hará ver las cosas de otra manera transformando la agresividad en cooperación, el ánimo de lucro en bienestar general, el no poder vivir en el dejar vivir, los buenos deseos en una realidad.

8 - La capital de España debería ser itinerante. La sede del Parlamento o del Gobierno también. Cambiar de ubicación los centros oficiales a poblaciones poco habitadas, descongestionaran las que ya lo están y crearán zonas más residenciales. 

9 – Cuestionar todo tipo de creencias (sean o no religiosas) no ha de ser delito ni siquiera falta de respeto a los demás; si lo serán, por el contrario, imponerlas como únicas, incuestionables o verdaderas.

10 – La libertad es un valor sagrado y su uso significa responsabilidad, compromiso, respeto…, por lo que toda persona ha de ser libre para tomar la decisión que le parezca asumiendo las consecuencias que por Ley puedan acarrearle. Casarse con quien se quiera, divorciarse, separarse, suicidarse, prostituirse, pedir la eutanasia, creer, trabajar, elegir profesión… son actos de libertad. Los actos de no libertad son aquellos que limitan, prohíben, coartan sin razón de peso que lo justifiquen.

11 – En la nueva sociedad que se forme, han de tener cabida las actividades, negocios y propiedades públicos, comunes o del Estado y los privados, personales o particulares, en lícita competencia.

12 – Entremos en un nuevo Sistema Capitalista, económico y social, moderado y liberal, desprendiéndonos de las ataduras que nos lo impiden, comenzando por regalar a un enemigo el perdón; a un oponente la tolerancia; a un amigo tu corazón; a un cliente el servicio; a un niño el buen ejemplo; a ti mismo la compasión y a toda la gente la caridad henchida de identidad, empatía, cariño, respeto y serenidad.

La próxima semana, y penúltima, más.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario