domingo, 9 de noviembre de 2025

LA PENÚLTIMA REVOLUCIÓN


Estamos comenzando a vivir bajo una nueva servidumbre que por mucho que alardeemos de máxima libertad nos viene a provocar justamente lo contrario. Y es que sin democracia la libertad es una quimera.

 “La peor esclavitud es la de quienes han aprendido a amar sus cadenas”.

Nadie puede dudar que el capitalismo ha otorgado la actual soberanía colectiva e individual que disfrutamos. El capitalismo es el hacedor de todos los bienes materiales, aunque los hombres, por sí mismos, puedan respirar algo que también, no tardando mucho, se comercializará dado que los humanos somos incapaces de ser dueños de nosotros mismos.

Nunca liberaremos nuestras mentes del control del capitalismo. Ya son dueños de la tierra y están dispuestos a domeñar los cielos. Habrá, no me cabe la menor duda, una nueva revolución por hacerse amos de la nube, porque ya está sucediendo. Es decir, el dinero y el poder, dueños de la nube, saben  como pueden tratar a sus usuarios, gobernarles como quieran, incluso, hacerles siervos de ella porque ya han comenzado a serlo.

“¿Cuándo fue la última vez que alguien rechazó los términos y condiciones de una actualización de software?”

Hoy las personas citadas conocen lo que gastamos y en que empleamos el dinero. Tienen la clave para tener sobre nosotros un control exhaustivo. Somos siervos de la nube, proletarios de la nube, vasallos de la nube y  con irrompibles cadenas aprisionan nuestras mentes. En resumen, vivimos bajo una nueva forma de servidumbre o esclavitud que hemos de abolir con una nueva revolución y dejar de ser el alimento de unas máquinas, de unos pocos poderes multimillonarios que no miran por un mundo justo, ni por una sociedad igualitaria, sino que, a costa de la pobreza, la esclavitud y hacernos más ignorantes con las ventajas y facilidades que nos proporcionan, seguirán dominando el planeta sin posibilidades de revertir la situación.

Cuando releo lo escrito me viene a la memoria que trabajamos gratis para ellos de manera invisible y en su beneficio, de forma que recopilan, monitorean, filtran nuestra actividad para obtener información sobre nosotros, en todos los aspectos: personalidad, costumbres, ideologías, amistades, ideales…. Y, a propósito, me suenan nombres como: Alibaba, Wall Street, Fondo Monetario Internacional, Amazon, Mark Zuckerberg, Elon Musk, Apple, Google, Jeff Bezos, Steve Jobs, Black-Rock, Sergey Brin, Vanguard, State Street, Microsoft, Banco Mundial, Uber, Lyft, GrubHub, DoorDash, Instacart, TikTok, Facebook, Tencent, X, Huawei, Donald Trump, medios de internet… que instintiva y espontáneamente acuden a mi caletre.

Cualquiera puede darse cuenta de ello. Le basta observar los medios digitales que usas a menudo y comprobar cómo se han modificado a sus preferencias y gustos, ajustándose a tus preferencias, necesidades, idoneidad e inclinaciones para complacerle.

No hay comentarios:

Publicar un comentario