Cuando tienes razón nadie lo recuerda. Cuando estás
equivocado nadie lo olvida. (Muhammad Alí).
Es muy difícil pensar con nobleza cuando no se piensa más
que para ganarse la vida (Rousseau).
El litigio solo beneficia a los que no litigan.
(Proverbios).
Nuestro corazón tiene la edad de la persona amada: esta es,
a veces, la tragedia del corazón. (Prevost).
Hay hombres que solo tienen una idea y es una idea
equivocada. (Dickens).
No eche veneno en los vasos a los ausentes. (Pitágoras)
El aplauso es un aliento para los fuertes y un fin para los
endebles. (Anónimo).
El mejor modo de equivocarse es de tenerse a sí mismo por
mucho más listo que los demás. (La Rochefoucauld).
Nunca somos demasiado viejos para aprender a desaprender.
(Anónimo).
No es pobre el que poco tiene, pero si lo es el que vive con
gran avidez. (Jacob Cals).
Las personas desprovistas de la razón tratan de formar el
mundo según su idea; por eso depende de ellos el progreso. (Bernard Shaw).
El pasado y el presente son los medios, nuestra meta es el
porvenir. (Pascal).
El amor que se alimenta de regalos siempre está hambriento
(Proverbios).
Ante todo, debéis guardaros de las sospechas, porque este es
el veneno de la amistad. (San Agustín).
Hay gente que no es curiosa, pero no es por virtud, sino por
un pecado peor que la curiosidad: por apatía, por dejadez. (Papini).
La cortesía hace que el hombre aparezca exteriormente tal
como debiera ser en su interior. (La Bruyére).
No amarse uno a sí mismo más que por lo que uno vale. Lo
difícil es saberse pesar. (B.Soler).
El que tiene fe en sí mismo no necesita que los demás crean
en él. (Unamuno).
Cualquier hombre que examine su conciencia, siempre
encontrará un punto negro que es menester ocultar. (Ibsen).
No me avergüenza confesar la ignorancia de lo que no sé.
(Cicerón).
La sangre sirve para lavar las manos de los ambiciosos
(Anónimo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario